¿Para qué practicar? Si bien las respuestas podrían variar de persona a persona y el contexto, siempre es interesante escuchar lo que maestros de otros tiempos nos han legado.

En una entrevista a BKS Iyengar, él nos decía que el objetivo del Yoga era y es el ser libre de las aflicciones del cuerpo y la mente. De esta forma, cuando las aflicciones se fueron, “estás en el cielo”. Entonces, todas las acciones pueden hacerse sin infringir dolor en otros o en uno mismo.
Es una preparación para una conexión divina, aunque, de todas maneras, todo ya esté inherente en sí mismo.🙌🌄