Una gran familia

Son varias las escrituras del Yoga que hablan del mundo (humano, animal, vegetal) como una gran familia, a la que se remite como “Vasudhaiva Kutumbakam”. El taoísmo chino nos insiste en varios de sus más importantes textos sobre la urgencia de asimilar nuestras rutinas a los procesos de la naturaleza para vivir una vida equilibrada y en armonía.

¿La ecología contemporánea occidental nos acercará a conceptos parecidos?

¿Cómo volvemos realidad lo que desde siempre, ansiamos?

Les dejo una frase hermosa de Sebastião Salgado en el documental, “La Sal de la Tierra”:

 “[En Galápagos] quería entender lo que Darwin había entendido: las mismas especies en ecosistemas muy diferentes han evolucionado de manera muy diferente.
Mirando este detalle de la pata de la iguana no puedo evitar pensar en la mano de un guerrero de la Edad Media, con sus conchas metálicas para protegerse; mirando la estructura de esa mano veo que la iguana también es mi prima,
que venimos de la misma célula”