Conocenos,

Espacio Yang Tai tiene la intención de ser un puente de culturas, conectando al Yoga, las Artes Marciales Chinas y su Caligrafía y arte con nuestra tierra e idiosincrasia argentina y occidental, ser una vía para compartir y conocer estas disciplinas. 

Espacio Yang Tai es parte de Shaolin Argentina, somos la sede oeste de la Escuela, que posee diferentes localidades en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires. La escuela es dirigida por Shifu Shi Xing Wu  释行午 (Daniel Vera) y Shifu Shi Xing Gong 释行宮 ( Yamila Melillo).  Discípulos formales del Gran Maestro Shi De Yang, del Templo Shaolin de China, son parte del linaje Shaolin, en su 32va generación. Nuestro Shifu Daniel Vera junto a Yamila Melillo, quien co-dirige la escuela Shaolin Argentina, fueron tomados como discípulos formales del Templo Shaolin en su generación número 32.

Espacio Yang Tai es dirigido por Javier Cuberos, discípulo de Daniel Vera, Shifu de la Escuela Shaolin Argentina. Este es nuestro linaje como escuela.

Yang Tai {阳台} significa literalmente terraza, plataforma, una saliente, y se proyecta como un puente posible que una las antípodas geográficas. Estamos en el barrio de Floresta, en su parte norte, cerca de Montecastro, Devoto y Villa del Parque.

Artes Marciales Chinas

Comencé mis estudios en Artes Marciales Chinas en el año 2003 en la escuela Shaolin Quan Fa Guan Argentina y a partir del 2014 comienzo a dar clases de Kung Fu en la misma luego de graduar a Faja Negra (Jiao Lian, discípulo instructor). 

En los años 2012 y 2016, viajé a China junto a la escuela , entrenando en la Villa Shaolin que abraza al Templo Shaolin y en la escuela del Gran Maestro Shi De Yang en la ciudad de Dengfeng.

En el 2018, viví en China durante el programa de aprendizaje en Tai Ji Quan, estilo Chen auspiciado por el gobierno chino.

Participé del Zhengzhou China International Shaolin Wushu Festival en sus dos últimas ediciones, obteniendo medallas en varias disciplinas, entre ellas la de Oro que obtuvimos junto al equipo argentino de la escuela Shaolin Argentina en la competición por grupos en Octubre del 2018.

.

En 2023, junto a escuelas de todo Latinoamérica, con Shaolin Argentina estuvimos tomando la formación y certificación del sistema de los Duan Pin del Templo Shaolin de Henan, China.

Un acontecimiento que es histórico (nunca había sucedido) y probablemente seamos concientes de su magnitud con el tiempo. Recibimos la visita del Abad del Templo junto a nuestro Da Shifu Shi De Yang y un grupo de monjes guerreros para la concreción del Primer Torneo Latinoamericano de Shaolin.

Certificaciones de los primeros 3 Duan del Sistema Duan Pin del Templo Shaolin de Henan

《少林功夫,第一段,第二段,第三段》


Caligrafía china [书法 ]

Profundizando la conexión con la cultura china, continúo mi formación estudiando Idioma chino en el Centro Universitario de Idiomas de Buenos Aires (2019-2022) y en el Instituto Confucio de la Plata (2022-23).

Practico la caligrafía china y doy seminarios introductorios de la técnica para alumnos occidentales.

Aquí podés saber más sobre las actividades ligadas a la caligrafía.


Yoga

Formación

Comencé a practicar Yoga en el 2012. Practiqué como alumno los estilos Hatha y Ashtanga en diferentes escuelas y espacios de Buenos Aires, con diversos maestros.

En el 2015 me recibí en el profesorado de Hatha Yoga de la Asociación Mutual de los Colegiales de Buenos Aires (AmdelCo). Ese mismo año comencé a dar clases particulares y grupales de Yoga.

En el 2016 viajé a la India y practiqué en el ashram Parmarth Niketan, en Rishikesh.

Desde entonces, he dado clases particulares y grupales en Argentina y Brasil.

Formo parte de un grupo interdisciplinario de profesores de Yoga, médicos, bailarines y artistas del movimiento en el cual vamos compartiendo los avances y progresos de nuestra enseñanza.