La Primavera

La primavera sea quizás la estación más apreciada en términos generales, tanto por los que gustan del calor como del frío. Su simbología es cautivante, y sus colores acompañan el despertar de la energía vital en todos los seres vivos. Siguiendo a la medicina tradicional china, la primavera despierta al Yang y lo llevará en … Read more

Los dos peces (yin.yang)

El #Taiji (o, #Taichi) es el nombre de una visión filosófica, una lectura sobre la vida que desde la antigüedad existe en China. Su famoso símbolo, aquel del círculo con los “dos peces”  es hoy mundialmente conocido.🐠🐟 Dos peces: uno blanco (el Yin, la sombra que proyecta una montaña) con un punto negro (el “ojo” del pez), y el … Read more

El camino medio

El camino medio puede ser entendido de muchas maneras.📝 Una de ellas es pensar que existen dos energías -yin, yang- ,⚫⚪dos extremos, como dos polaridades de una circularidad, siempre variante y en transformación. 💫💢 El camino medio, entonces,  puede ser entendido no tanto como un andar entre medio, sino el complementar (nos) siempre. Esas dos … Read more

Invierno

Frío, días cortos.Nubes. Invierno.El invierno es el momento más Yin del año.Es la noche oscura, agua profunda del mar.🌊 La medicina china nos habla que debemos cuidary proteger con concienciala zona de nuestros riñones, vejiga,nuestros oídos (mantener, crear, un nuevo equilibrio)🙌 El invierno es un mar que se retira,es la partida de un amigo,es el … Read more

Sobre el Tai Ji Quan

El Tai Ji Quan o Tai Chi Chuan ( 太及拳 ) es un arte marcial chino que viene expandiéndose en Occidente, y en Argentina, hace ya varios años🙌 Podríamos traducirlo como el puño👊 (o boxeo) de la polaridad suprema, del mayor equilibrio, o del balance perfecto que se cimienta –entre otras vertientes- en la antigua comprensión vitalista de … Read more

Tai Ji Quan

El Tai Chi Chuan, o Tai Ji Quan [puede traducirse de estas dos maneras y remiten a los caracteres chinos de 太极拳] es una de las artes marciales más importantes de China. Se la considera un arte marcial interno, ya que pone el acento en el trabajo del Qi interno – que podríamos traducir como “energía vital”-, en … Read more